miércoles, 8 de agosto de 2012

los inventos en la humanidad

Historia de la rueda


 La invención de la rueda corresponde a la época final del neolítico, y puede ser visto en relación con los demás avances tecnológicos que dieron lugar a inicio de la Edad de Bronce. Los estudios estiman que fue inventada en el quinto milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid, hacia 5500 a. C., en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero. 


Evolución de la ruda de transporta


 Las primeras ruedas eran simples discos de madera con un agujero central para insertarlas en un eje. La posterior invención de la rueda con radios permitió la construcción de vehículos más rápidos y ligeros y surgió durante la cultura de Andronovo (2000 - 1200 a. C.), al norte de Asia Central. La inclusión de una cinta de hierro alrededor de las ruedas de los carros surgió en el primer siglo antes de Cristo, entre los pueblos celtas, que además, fueron los primeros en usar un tipo rodamiento rudimentario en el eje, consistente de unos discos de madera muy dura. Posteriormente, los romanos utilizaron anillos de bronce como rodamiento, a modo de buje. Por esa época, constructores daneses también probaron con éxito un sistema de cojinetes con rodillos de madera, que hacían girar la rueda con menor fricción. No hubo grandes modificaciones hasta el siglo XIX, cuando se generalizó el uso de metales en la elaboración de maquinarias pero en la década de 1880, se inventaron los neumáticos para ruedas y en el XX se construyen ruedas de las más variadas aleaciones. Ahora, la evolución de la rueda fue pareja con el desarrollo del automóvil, que exigía mayor resistencia, mayor adherencia al suelo y menor desgaste. El problema principal, las pinchaduras, se resolvió con la aparición de las primeras cubiertas sin cámara, a partir de 1960. Otros usos En la Edad Media y el Renacimiento se idearon mejoras técnicas que se emplearon en ingenios de hidráulica y militares. Después, con la Revolución industrial, la rueda comenzó a utilizarse para la transmisión de pares motrices, preferentemente, siendo el principal elemento de la civilización de las máquinas. Restos arqueológicos En el año 2003, en de unos pantanos 20 Km. al sur de Liubliana, capital de Eslovenia se halló una rueda cuya antigüedad data de entre 5100 y 5350 años (3100 - 3350 a. C.). Se la halló junto con su eje; mide 72 cm. de diámetro y está hecha de madera de fresno, mientras que el eje, que giraba junto con las ruedas, era de roble1 2 Por otro lado, en el llamado Estandarte de UR, proveniente de la ciudad de Ur an la Mesopotamia meridional, que data de 2500 AC aprx., se representa un carro tirado por onagros, la representación más antigua conservada de la rueda como elemento propulsor.